Chris Nikic es una chaval de 21 años, natural de Maitland (Florida), que, como cualquier otro amante de este deporte, madruga cada fin de semana para recorrer muchos kilómetros sobre la bici y enfrentarse a largas largas sesiones de carrera a pie. Además, pasa bastante horas en la piscina y dedica algún tiempo en el gimnasio.
Chris Nikic es como cualquiera de nosotros, un aficionado más al maravilloso deporte que es el triatlón. Además de eso, tiene Síndrome de Down. Por eso Nikic entrena duro a diario para convertirse en la primera persona del mundo con discapacidad cognitiva en completar un IRONMAN.
Chris Nikic: «Con trabajo duro puedo hacer un IRONMAN»
Este fin de semana el estadounidense tratará de completar los 3.900 metros de natación, 180 kilómetros de bici y 42 kilómetros de IRONMAN Florida. De lograrlo, se convertiría en la primera persona en recorrer la distancia de hierro. «Estoy listo», dijo Chris Nikic en una entrevista con la Agencia de Noticias Alemana.
Pero no siempre fue así. Nikic recibió una cirugía a corazón abierto a los cinco meses. Hasta los cuatro años necesitaba un andador. No pudo comer alimentos sólidos hasta los cinco. Su fuerza y desarrollo muscular tampoco se desarrollaron como lo hubieran hecho en una persona sin Síndrome de Down. A a los 17 tuvo que someterse a cuatro cirugías de oído. Y los 18 años pesaba más de 80 kilogramos.
“Si hubiera continuado así, hoy pesaría más de 100 libras, me sentaría en el sofá y jugaría videojuegos, y mis músculos débiles se usarían como excusa”.
Chris Nikic
Todo cambió cambió cuando se apuntó al triatlón de Special Olympics, una organización deportiva internacional que organiza eventos deportivos con personas con discapacidad intelectual. El joven pudo superar una carrera de velocidad y completar un kilómetro de natación en aguas abiertas. «Nunca imaginamos que eso fuera posible«, explicó su padre, Nik Nikic a Runnersworld.
Desde entonces suma cinco pruebas sprints, dos de distancia olímpica y un Medio IRONMAN que completó por su cuenta en mayo al cancelarse la prueba a la que se había inscrito debido a la pandemia. El siguiente paso es el IRONMAN. Fue su padre quien le alentó. «¿Por qué no Chris?». Ahora entrena hasta 30 horas semanales.
Tratará de bajar de las 17 horas
“Sé que no puedo seguir el ritmo de un atleta de élite. Pero con trabajo duro puedo ser lo suficientemente fuerte como para hacer un IRONMAN«, explica Chris Nikic.
Tal y como recoge el medio Triathlete, el triatleta entrena hasta seis horas, seis días a la semana y cuenta con la ayuda de Dan Grieb, su entrenador, que correrá con él este fin de semana en Florida. Su objetivo es superar los cortes de la natación, el segmento de bici bicicleta y la carrera a pie, y cruzar la línea de meta en menos de 17 horas. Si lo logra obtendrá el título de finisher.
«Creo que Chris podrá completar el Ironman«, apunta Grieb. «Será un desafío para él y aprovechar las fuentes de energía y los procesos mentales que nunca antes había tenido, pero eso es por lo que pasará cualquier otro atleta».
Pero para Grieb lleva a Nikic mucho más allá y la enseñanza traspasa las fronteras del deporte. «Estas carreras son una preparación para la vida», añade. El propio triatleta es consciente de ello, además del papel inspirador de su historia. «Significaría que puedo lograr mis sueños y cuidar de mí mismo, y que puedo inspirar a otros como yo a perseguir sus sueños«, explicó a Runnersworld.
Ojala este sábado Chris Nikic pueda escuchar eso de «You are an IRONMAN» en la meta de Florida.