Según informa la agencia Reuters, Yoshiro Mori, el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dimitirá hoy a consecuencia de un comentario sexista que realizó a principios de mes y que provocó indignación.
El parlamento ha pedido su dimisión
«Si aumentamos el número de mujeres miembros de la junta, tenemos que asegurarnos de que su tiempo para hablar se restrinja un poco, tienen dificultades para terminar, lo cual es molesto», habría dicho Mori, según fuentes como la BBC.
Aunque convocó una rueda de prensa para pedir disculpas por unas declaraciones que él mismo calificó de «inapropiadas», el ex primer ministro, de 83 años, se negó a renunciar al cargo en su momento.
Esto provocó una serie de protestas y críticas de los principales patrocinadores así como de los miembros de la oposición del parlamento japonés, que han pedido su dimisión.
Ahora parece que el presidente del comité ha tomado ahora una decisión distintita con el fin de evitar que la controversia se alargue.
Críticas desde el gobierno y desde la oposición
El comentario de Mori generó fuertes críticas en el parlamento, pero también en las redes sociales, donde el tema ha tenido mucha visibilidad.
“Gracias a los comentarios de Mori, he vuelto a reconocer la importancia de la igualdad y la diversidad de género”, dijo en Twitter el legislador del partido gobernante Masazumi Gotoda. «La discriminación es absolutamente inaceptable«.
Mizuho Fukushima, jefa de la oposición y líder del Partido Socialdemócrata, escribió: “Este es el resultado de muchas, muchas mujeres alzando la voz. Por supuesto, esto no resuelve el problema. Necesitamos crear una sociedad de igualdad de género ”.
Nuevas dudas sobre la viabilidad de los Juegos de Tokio
A finales del pasado mes de enero, el medio británico de The Times hizo pública una información en la que aseguraba que el gobierno japonés planeaba suspender los Juegos Olímpicos.
Inmediatamente después el presidente del COI, Thomas Bach, negó la información. «En este momento, no tenemos ninguna razón para creer que los Juegos Olímpicos de Tokio no se abrirán el 23 de julio en el Estadio Olímpico de Tokio«, explicó a Kyodo News. «Es por eso que no hay un plan B y es por eso que estamos completamente comprometidos a hacer que estos juegos sean seguros y exitosos», apuntó Bach.
Probablemente la renuncia de Mori vuelve a generar nuevas dudas sobre la viabilidad de los Juegos. De hecho, según publica Reuters, funcionarios olímpicos y del partido que gobierna en Japón creen que la renuncia de Mori podría poner en peligro los Juegos. Dado que, según ellos, una profunda red de políticos y funcionarios olímpicos es clave para lograr unos Juegos exitosos.
Las fuentes consultadas por Reuters dicen que Saburo Kawabuchi, de 84 años y ex futbolista olímpico con Japón en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, reemplazará a Mori como presidente del comité organizador. Kawabuchi ayudó en su día a Japón a organizar el mundial de fútbol FIFA 2002 junto a Corea del Sur.