En un época complica para la marca IRONMAN, la franquicia internacional ha decidido ampliar su abanico de negocio. ¿Cómo? Dando el salto al trail; de larga distancia, por supuesto. Dos organizaciones aparentemente dispares, como son UTMB Group y The IRONMAN Group, han unido sus fuerzas para lanzar las «UTMB World Series«.
«Tenemos la certeza de que combinar nuestra experiencia y lo que representa la marca UTMB, con la capacidad y experiencia de The IRONMAN Group, es una excelente noticia para el mundo del trail running y para todos sus jugadores», señala Catherine Poletti, presidenta de UTMB Group.
¿Qué es el UTMB World Series?
El UTMB World Series es un circuito mundial de ultratrail que culmina con la celebración de una gran final en el más que reconocido Ultra-Trail du Mont Blanc, en Chamonix (Francia).
El proyecto se ha puesto en marcha con el fin de «impulsar el desarrollo internacional del deporte» y lanzar «el mejor circuito de trail running del mundo«. La organización ha calificado el anuncio este anuncio como «una revolución para el deporte».
El UTMB World Series brindará la oportunidad a los aficionados y profesionales del trail running de participar en algunas de las pruebas más bellas del planeta. Además, será el único lugar donde los corredores podrán iniciar su camino hacia el Mont-Blanc, lugar que acogerá las finales de la UTMB World Series.
El circuito nace con la ambición de posicionarse a escala globlal, en línea con el rápido crecimiento del deporte, por lo que estará presente en en seis continentes.
¿Cómo funciona ahora la clasificación para UTMB?
UTMB dice adiós a su vigente sistema de clasificación mediante puntos ITRA. A partir de 2022 las UTMB World Series, donde se reunirán muchos de los grandes eventos internacionales del ultra trail, serán la única vía de acceso al UTMB.
Las UTMB World Series contarán con tres modalidades: OCC (50K), CCC® (100K) y UTMB® (100M). La clasificación para el UTMB sólo se puede lograr participando en uno de sus eventos. Además, habrá un cuarta categoría de 20K.
Este nuevo circuito de ultra trail contará también con Clasificatorios. «Son la puerta de entrada para la UTMB World Series, con con miles de carreras en todo el mundo abiertas a todos». Aunque la organización afirma que no es obligatorio participar en una carrera clasificatoria, «los corredores que participen se beneficiarán del acceso privilegiado a los eventos de la UTMB World Series«.
Los tres mejores atletas masculinos y los tres femeninos de cada una de las diferentes categorías (50K, 100K y 100M) en las diferentes UTMB World Series ganarán tendrán asegurado su dorsal para la próxima edición de la UTMB World Series Finals de la misma categoría.
UTMB World Series Majors
Emulando a los campeonatos continentales de IRONMAN, las UTMB World Series contarán con lo que ha denominado «Majors». Tres grandes finales continentales que se celebraran para América, Europa y Asia / Oceanía.
Estos eventos aumentarán considerablemente la posibilidad de los atletas de clasificar para el UTMB, ya que otorgarán billete directo a los 10 primeros corredores de cada sexo y modalidad.
El calendario
Tendremos que esperar hasta el último trimestre del año para conocer el calendario completo. Pero ya se han confirmado ocho pruebas internacionales en Europa, Asia y Oceanía:
- UTMB Mont-Blanc (Francia, Italia, Suiza)
- Val d’Aran by UTMB (España)
- Tailandia by UTMB (Tailandia)
- Panda Trail by UTMB (China)
- Gaoligong by UTMB (China)
- Tarawera Ultramarathon by UTMB (Nueva Zelanda)
- Ultra-Trail Australia by UTMB (Australia)
- mozart 100 by UTMB (Austria).
Movimiento de expansión para IRONMAN
Un nuevo movimiento para IRONMAN que refleja sus aspiraciones de crecimiento. The IRONMAN Group está en manos de Advance desde el año pasado, una empresa familiar privada dueña de Condé Nast y con importantes inversiones en Reddit y Discovery.
Se trata de la actual propietaria de las pruebas IRONMAN, además de otras pruebas importantes como carreras Rock n ‘Roll, la Cape Epic o Ultra-Trail Australia.
«El legado de excelencia y liderazgo de la familia Poletti y UTMB no tiene paralelo en el trail running. Su capacidad para crear experiencias transformadoras y enriquecedoras se inscribe profundamente en nosotros como el mayor organizador de eventos de resistencia del mundo», explica Andrew Messick, Presidente y Director General de The IRONMAN Group. «Juntos esperamos llevar los arraigados valores, el espíritu y la camaradería de la competición de trail running a nivel mundial».
Las preocupaciones del mundo del trail running
En el reciente artículo de Triathlete sobre la noticia, algunos actores del mundo del trail running han expresado su preocupaciones y sus sentimientos encontrados ante el anuncio de las UTMB World Series.
Algunos han bromeado con la noticia, como Nancy Hobbs, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Trail Running.»El título podría ser: ‘IRONMAN deja Hawái y se muda a Chamonix'», dice.
Otros han planteado sus dudas. Erin Beresini, periodista de deportes de resistencia y exeditora de Triathlete ha reconocido estar «un poco en conflicto». Recibe con alegría «el efectivo y la organización optimizada» de la marca IRONMAN. Sin embargo, ve «la frustración de perder el sentimiento local, de cosecha propia, y eso es un poco triste«.
Greg Vollet, Gerente de Marketing Comunitario y de Running Global de Salomon, explica que «el mundo de ultra running se está volviendo cada vez más complicado«. Para Vollet, muchos de los organizadores de eventos están interesadas en el nuevo modelo de «mercado masivo«, similar al de IRONMAN. El problema es que este «traerá mucha confusión, tensión y, al final, dilución de los mejores atletas en muchas series diferentes«. Vollet añade: «todas las carreras ya están llenas y no hay muchos atletas de élite en ultra running, entonces, ¿qué buscan además de negocios?»
Hobbs teme precisamente por eso: «¿El resultado final conducirá a tarifas de inscripción más altas y más obstáculos para la calificación?«. También surge la duda de si este nuevo circuito hará «un mayor foco en un pequeño pueblo en los Alpes franceses, dejando eventos más pequeños en su estela cada vez mayor y senderos destruidos en el valle de Chamonix destruidos» a cambio de una mayor participación.
En palabras en Triathlete, la periodista pide a esta nueva asociación que no «arrase los eventos más pequeños». Hobbs pide que mantenga los precios de dorsales razonables para no desanimar a las personas que quieren probar este deporte.