En la mayoría de los casos, la rueda lenticular está reservada exclusivamente al día de la competición, pero cada vez más se puede ver a más triatletas utilizando este tipo de rueda aerodinámica para sus entrenamientos diarios.
Desde TTBIKE estamos convencidos de que esta tendencia seguirá en aumento. Por eso queremos ofrecerta esta guia para que tengas en cuenta los puntos más importantes y las mejores ruedas lenticulares del mercado.
Qué debemos tener en cuenta antes de comprar una rueda lenticular?
Pista de frenado
Este es un punto crítico y muy importante, hay que tener muy presente el material que se utiliza para la pista de frenado y la anchura. Una pista de mala calidad podría ocasionar que se partiera o se rajara al estar expuestas a mucha fricción/calor.
Anchura de la llanta
Varios estudios demuestran que las llantas de entre 45 y 60 mm tienden a estar en los puntos óptimos de fricción aerodinámica. Es muy importante que compruebes que se pueden adaptar correctamente a tu bicicleta.
Cada marca tiene sus propias formas aerodinámicas y cada una ofrece unas ventajas y sus inconvenientes. Cada vez más estamos viendo llantas más anchas. Es muy importante que el diseño de la lenticular permita que aire fluya y ofrezca inercia para ganar velocidad.
Mejores ruedas lenticulares
ZIPP Sub 9
Peso: 1001 gramos
Precio no oficial: 1.400,00€
Se trata de una de las ruedas lenticulares más ligeras de su categoría. Está diseñada en carbono con una serie de entradas para facilitar el flujo del aire, desde ZIPP aseguran que con ciertos ángulos de viento se puede aprovechar la inercia.
Es una de las ruedas donde la velocidad y la reactividad están más presentes.
Specialized Roval 321
Peso: 1015 gramos
Precio oficial: 2.299,99€
Specialized reescribió literalmente las reglas de las ruedas lenticulares al fabricar la Roval 321. Han utilizado una especie de carbono (muy caro) que favorece notablemente la aerodinámica.
Es una rueda muy confortable en comparación con las de la misma categoría. Se nota el extra que aporta la marca al utilizar el túnel mdel viento y el feedback de sus atletas.
Mavic Comete Road
Peso: 1100 gramos
Precio oficial: 2.150,00€
Es una rueda cara, pero han mejorado la pista de frenado. Las llantas son de aluminio, están pensadas para condiciones de tiempo cambiantes (lluvia) donde la frenada puede ser más difícil. Pero hay que remarcar que la estructura es de carbono.
Destaca el diseño asimétrico, desde la marca aseguran que genera cierta inercia dependiendo del ángulo en el que reciba viento.
Pro Disc Carbon Clincher
Peso: 1590 gramos
Precio oficial: 1.900$
Es una rueda creada para carreras llanas o con pequeñas pendientes donde la velocidad y la importancia del aero cobran un gran protagonismo. Su conducción es un poco dificultosa al ser una rueda muy poco flexible.
Dispone de una rueda de frenado de aluminio para ayudar a la frenada. En general, por este peso no podemos esperar que sea una opción para las carreras con mucha altitud.