Review
Tenemos ante nosotros un GPS robusto pensado tanto para la competición como para el entrenamiento diario y, podríamos decir, que el mejor navegador de su especie.
Se trata de un aparato de alto rendimiento y tamaño medio que cuenta con todas las características que desean los ciclistas, como por ejemplo una función de navegación paso a paso con cambio de ruta automático. Su pantalla no es táctil (funciona con botones) y no cuenta ni con WiFi ni con modo ahorro de energía.
El GPS Edge 520 Plus está ubicado en el tercio superior de la gama de navegadores de la casa Garmin, dirigido a ciclistas que quieran obtener el máximo rendimiento en sus marchas, el gps/ciclocomputadora se encuentra entre los artículos must-have de todo ciclista.
Lo primero que tiene que quedar muy claro es que no estamos ante un producto de primera clase, pero sí ante un GPS solvente que puede cubrir perfectamente las características de la mayor parte de los amantes de la bicicleta.
Entre sus características y funciones más útiles destacan la duración mejorada de la batería y el desvío automático al seguir un curso prefijado.
Principales características
Las principales características del GPS Garmin 520 Plus son:
- Es capaz de proporcionar todas las métricas estándar en el mundo del ciclismo.
- Cuenta con pantalla a color.
- Se maneja a través de siete botones.
- Tiene tecnología ANT+ y Bluetooth, aunque carece de WiFi.
- Utiliza métricas de rendimiento avanzadas para medir la potencia del ciclista.
- Notifica tanto las llamadas entrantes como los mensajes de texto.
- La batería tiene una autonomía de 15 horas sin la navegación activada y de 9 horas con la navegación activada.
- Compatible con Garmin Radar y faro inteligente.
Pantalla y conectividad
La pantalla del Garmin 520 Plus no es una pantalla táctil, cosa que para muchos ciclistas no supondrá un problema. Se maneja a través de siete botones que controlan todas las funcionalidades del aparato.
La tecnología ANT+ y Bluetooth nos proporcionan unas conexiones sencillas tanto al monitor de frecuencia cardíaca como al medidor de potencia y al teléfono, que se carga de manera automática una vez se ha conectado al mismo.
El Garmin 520 Plus nos ofrece, como todos los GPS del mercado, las métricas más básicas, pero, además, es capaz de proporcionarnos indicadores de potencia y de frecuencia cardíaca del usuario como son, por ejemplo, el seguimiento constante de la potencia umbral funcional.
Aplicaciones en el dispositivo
Entre los outputs que es capaz de proporcionar este GPS de la casa Garmin encontraremos docenas de diseños virtuales y visuales para comunicarnos las diferentes métricas durante la carrera o el entrenamiento. Son destacables los tacómetros de color, que se obtienen a través de Connect IQ, la plataforma de aplicaciones de Garmin.
También nos encontramos con otras instalaciones que ya vienen preinstaladas como son Strava Live Segments y Strava Route. A diferencia de algunas de las aplicaciones de Strava, que utilizan únicamente el tiempo promedio en el transcurso de un segmento, éstas dos realizan un seguimiento en tiempo real de parámetros como la relación de tu marcha con tu mejor tiempo o con la marcha de la persona que va delante tuyo.
Además, encontramos preinstaladas en este dispositivo las aplicaciones Best Bike Split Race Sync y TrainingPeaks. La aplicación Best Bike Split consiste en un programa de modelado, ideal para triatletas y contrarrelojistas, que permite proyectar tiempos de carrera basados en el peso, la potencia y la resistencia aerodinámica del corredor para un recorrido determinado.
La aplicación TrainingPeaks (visita nuestro artículo para conocer los mejores trucos de training peaks), por su parte, es útil especialmente para ciclistas, ya que permite al usuario completar automáticamente el entrenamiento programado para la jornada a la vez que lo va guiando con distintos objetivos codificados para medir su potencia y su frecuencia cardíaca.
Por contra, no es posible personalizar el diseño o los campos de los outputs que nos va dando el dispositivo.
Mapas
Además de las variables más habituales (indicadores de velocidad, tiempo, frecuencia cardíaca, potencia, elevación y distancia), un aspecto muy importante de cualquier GPS son los mapas que ofrece.
El Edge 520 es capaz de ofrecer un buen sistema de mapeo, proporcionando una navegación paso a paso, siendo capaz de recalcular fuera de la ruta, y todo ello con datos en tiempo real.
Nuestra Opinión
El Garmin 520 Plus es un GPS solvente que cumple perfectamente con la dos funcionalidades básicas que se le piden a un dispositivo de este tipo por parte de un cilcista centrado en el rendimiento: una eficaz navegación y unas métricas adecuadas sobre parámetros físicos. Sí que es cierto, por otra parte, que el hecho de no tener WiFi puede suponer un handicap para este producto en los tiempos que corren, que sin duda Garmin deberá corregir en próximas evoluciones del modelo.