Cualquier triatleta pasa muchas horas encima de la bici, tanto en los entrenamientos como en las competiciones, es por eso que es necesario y lo mejor equipados.
Los dos motivos fundamentamtales para equiparte con los mejores materiales son:
- Seguridad
- Rendimiento.
Es por eso que hemos preparado un listado de los 10 accesorios imprescindibles para practicar el ciclismo enfocado al triatlón de la mejor manera posible:
Acoples
![](https://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/acoples-triatlón-1024x597.jpg)
Si no tienes una cabra, este es un elemento IMPRESCINDIBLE, la diferencia al ir acoplado, sobretodo en tramos planos o de bajada, son enormes. Por eso, recomendamos en todos aquellos triatlones en los que el reglamento lo permita disponer de unos buenos acoples para aprovechar el factor aerodinámico al máximo
Potenciómetro
![potenciometro ciclismo](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/potenciometro-ciclismo-1024x597.jpg)
Cada día que pasa, son más los triatletas que disponen de un potenciómetro para medir los vatios de sus pedaladas.
Se trata de un elemento básico tanto para ejecutar los entrenamientos con precisión, como para controlar y medir los esfuerzos en carrera.
Ciclocomputadora
![ciclocomputadora triatlón](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/ciclocomputadora-triatlón-1024x597.jpg)
Es el accesorio fundamental para controlar nuestros entrenamientos y competiciones. Además nos sirve para conectar conectar cualquier elemento de medición; potenciómetro, pulsómetro, cadenciómetro…
En el mercado hay muchos tipos de ciclocomputadoras, es por eso que es muy importante encontrar aquell que se ajuste a tus necesidades
Sistema de hidratación
![sistema hidratación triatlón](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/sistema-hidratación-triatlón-1024x597.jpg)
Los nutricionistas expertos remiendan beber una cantidad de entre 600ml y 1000ml / hora durante la práctica. Este es un factor a tener muy presente, en el mercado existen muchas soluciones que nos permiten ser lo más optimizados durante nuestro tiempo encima de la bici.
Una de las soluciones que más nos gustan son los sistemas que nos permiten hidratarnos mientras estamos acoplados.
Almacenaje nutrición
![almacenamiento nutrición](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/almacenamiento-nutrición-1024x597.jpg)
Al igual que en la hidratación, es muy importante alimentarse correctamente durante la práctica deportiva, se recomienda una ingesta d 60-90g de carbohidratos a la hora.
Existen muchas alternativas para almacenar nuestras barritas o geles, incluso algunas bicicletas disponen de compartimentos en sus cuadros para poder almacenar.
Casco aero
![casco aero](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/casco-aero-1024x597.jpg)
Aparte de ser un elemento de seguridad obligatorio, tanto en los entrenamiento de calle como en las competiciones, si sabemos escoger un buen casco, podemos aprovecharnos y ganar unos puntos de aerodinámica que tan bien nos van.
Existen varios formatos, lo importante será encontrar aquel que sea cómodo, funcional y a ser posible aero.
Tritraje
![](https://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/tritraje-1024x597.jpg)
Para ser lo mas rápidos posibles en las transiciones, se recomienda utilizar un tritraje que nos permita realizar los 3 deportes sin tener necesidad de cambiarnos.
Es muy importante a la hora de elegir un tritraje, buscar un que sea cómoda y que sobretodo cumpla con los requisitos de la competición (existen algunas competiciones donde no se puede competir con tirantes o que la cremallera sea de un determinado tamaño)
Gafas
![gafas triatlón](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/gafas-triatlón-1024x597.jpg)
Si nuestro casco no trae incorporadas unas gafas, es casi obligado disponer de unas buenas gafas que nos protejan de la radiación solar, del viento e incluso de las posibles inclemencias del tiempo.
Es interesante elegir unas gafas que nos permitan realizar también la T2 con ellas puestas, así le sacamos el máximo partido a nuestro material.
Kit de reparación
![kit reparación](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/kit-reparación-1024x597.jpg)
A nadie le gusta tener imprevistos mecánicos (pinchazos, rotura radio, avería en la cadena…). Pero debemos estar preparados para solucionar la mayoría y más comunes de estas situaciones.
Es por eso que recomendamos llevar siempre un kit de reparación (en competición puede ser menor). Cámara de recambio, bombonas de CO2, eslabón cadena, multiherramientas…
Luz trasera
![luz trasera diurna](http://ttbike.es/wp-content/uploads/2020/06/luz-trasera-diurna-1024x597.jpg)
Cuando circulamos con el tráfico abierto, es muy importante hacerlo con la máxima precaución para evitar cualquier encontronazo con los vehículos.
Es por eso que en nuestras salidas siempre llevamos una luz trasera diurna que sea capaz de alertar a los vehículos de nuestra presencia y puedan respetar la distancia mínima de seguridad.