Review
Un verdadero rival de Garmin: Wahoo Elemnt Bolt es pequeño, aerodinámico, funcional y fácil de usar.
Hace tan solo uno meses Wahoo presentaba la última incorporación a su línea de ciclocomputadoras GPS del ciclismo, renovando el Wahoo Elemnt Bolt con un modelo completamente nuevo que integra una pantalla a color, navegación mejorada, memoria adicional y alguna novedad más.
Situado junto al Elemnt Roam, de mayor tamaño, en la gama de la marca, muchas de las actualizaciones del Bolt se basan en el hardware y proporcionan al nuevo Bolt muchas de las mismas funciones que su hermano mayor, pero en el conocido formato pequeño y elegante utilizado por el Bolt original.
El nuevo Wahoo Elemnt Bolt tiene un precio oficial de 279,99€ en la página web del fabricante
Mejoras en la pantalla
El Wahoo Elemnt Bolt 2021 cuenta con una pantalla de 64 colores y, según el fabricante, estos colores se han utilizado «de forma selectiva, donde cuenta». Se encuentran principalmente en la pantalla del mapa, ayudando a mejorar la claridad de la visualización, pero también se utilizan en los menús y para resaltar las zonas de entrenamiento para los campos de datos como la potencia y la frecuencia cardíaca.

El nuevo Bolt comparte la misma pantalla de 2,2 pulgadas que su predecesor, cubierta por Gorilla Glass para una mayor durabilidad. La única tira de luces LED se mantiene en la parte superior, y se ha añadido un sensor de luz ambiental que permite automatizar el brillo de la pantalla.
La navegación ya no depende de un smartphone
El nuevo Wahoo Elemnt Bolt ha dado un salto en su navegación y se ha puesto a la altura del Roam: ahora es capaz de trazar y cambiar de ruta en el propio dispositivo, en lugar de depender de un smartphone conectado. A través de la aplicación puedes descargar de manera gratuita los mapas de todo el mundo y elegir cuáles quieres almacenar en el dispositivo.
Ahora es capaz de trazar y cambiar de ruta en el propio dispositivo, en lugar de depender de un smartphone conectado.
Este ciclocomputador GPS cuenta con 16 GB de memoria para permitir un mayor almacenamiento, y también se han añadido procesadores más rápidos para facilitar las funciones de cartografía en el dispositivo.
Mayores prestaciones sin disminución de la batería
A pesar las mejoras en sus funcionalidad, el fabricante asegura que la duración de la batería se mantiene en unas 15 horas. Además, la llegada de un conector USB-C significa un salto a la carga de 5a en lugar de los 1,5a del anterior Bolt, así como una mayor resistencia al agua.
Ligeros cambios en la aerodinámica
En el anterior modelo, el fabricante había trabajado con el experto en aerodinámica Dimitris Katsanis, responsable en UK Cycling que, además, tranbajó con el antiguo Team Sky o en la bicicleta del récord de la hora de Bradley Wiggins.
Para ponerte un poco en contexto, Wahoo afirmaba que, en una contrarreloj de 40 km, a una velocidad de unos 33.6 km/h supondría una ahorro de 12,6 segundos.

El Wahoo Elemnt Bolt 2021 mantiene la misma forma aerodinámica que su predecesor, centrada en el objetivo reducir la resistencia al integrar inteligentemente el diseño de la computadora y su soporte, aunque con una forma ligeramente modificada. Esto hace que, aunque el nuevo dispositivo encajará en los soportes aerodinámicos anteriores, no quedará al ras.
Un acelerómetro, por el momento, sin funciones
Aunque por el momento no desarrolla ninguna función, Wahoo señala que el nuevo Elemnt Bolt 2.0 está equipado con un acelerómetro. Según el fabricante se ha incluido para permitir el desarrollo futuro. Según apunta Cyclingnews, sus funcionalidades futuras podría girar en torno a la detección de colisiones, pero Wahoo no comentado nada exacto.
Configurar el dispositivo
El Wahoo Elemnt Bolt se configura fácilmente, pero a través de una aplicación de un smartphone (iPhone o Android). La parte buena es que no te vuelves loco pulsando botones en el dispositivo y basta con tocar y arrastrar los datos a donde quieras y cómo quieras en la app de tu móvil.
Puedes personalizar todo de manera rápida y sencilla: cuántas pantallas quieres, cuántos campos de datos (hasta 9 por pantalla), personalizar esos campos, etc. La parte mala es que quizá esto no sea del agrado de todo los ciclistas, sobre todo de los más mayores y aquellos más reticentes a las nuevas tecnologías.
Pero el Bolt también tiene botones físicos. Los dos botones de zoom situados en el lado derecho sirven para el mapa, el perfil de elevación y también para incrementar o reducir el número de campos que vemos en en cualquier pantalla de datos.
Wahoo ha revisado algunas quejas respecto a sus botones haciendo que estos tengan una forma convexa y dando a todos los botones una sensación más ligera y táctil.
Los tres botones en la parte frontal sirven para funciones básicas como iniciar, detener, seleccionar o descartar una actividad. Un botón en el lado izquierdo sirve para encender el dispositivo y también para entrar en su configuración.
Una de las quejas relacionadas con el antiguo Elemnt Bolt y el Elemnt Roam es que los botones son difíciles de pulsar y que la forma cóncava de los botones en la cara del dispositivo hace aguas. Wahoo ha abordado esta cuestión revisándolos para el nuevo Elemnt Bolt, haciendo que los botones de la cara frontal tengan una forma convexa y dando a todos los botones una sensación más ligera y táctil.
Nuestra Opinión del Wahoo Elemnt Bolt
Con un tamaño y peso similares a los de las computadoras Garmin Edge 520 y 820, el Wahoo Elemnt Bolt es mejor en precio, duración de la batería, compatibilidad con teléfonos inteligentes y facilidad de transferencia de datos.
Además, esta nueva versión ha mejorado su navegación y usabilidad, así que si estás buscando una computadora GPS fácil de usar y con buena batería, el Elemnt Bolt es una excelente opción.