No se conoce fecha ni circuito, pero ya sabemos quiénes serán los dos hombres y dos mujeres que participarán en los desafíos Pho3nix SUB7 y Pho3nix SUB8 el próximo año. Ellos, para tratar de bajar de 7 horas en distancia IRONMAN, ellas, para romper la barrera de las 8 horas.
Pho3nix Project ha dado a conocer los nombres de los cuatro triatletas que buscarán una marca casi imposible en un proyecto similar al 1:59:59, que INEOS impulsó junto a Eliud Kipchoge.
Pho3nix SUB7 usará tecnología y liebres
Aún no hay muchos datos sobre la prueba, cuya fecha está prevista para 2022. Lo que sí sabemos es que Alistair Brownlee y Kristian Blummenfelt serán los hombres encargados de tratar de romper la barrera de las 7 horas.
La prueba buscará casi unas «condiciones de laboratorio«. Se desarrollará fuera de una carrera real y buscará las mejores condiciones mediante el uso de la tecnología y liebres.
A día de hoy, el récord de la distancia lo ostenta Jan Frodeno, que en 2017 cruzó la meta de Challenge Roth en 7:35:39. Del mismo modo que ocurriese con el proyecto de INEOS, de superarse esta marca no habría reconocimiento del récord.
«Los intentos de Sub 7 y Sub 8 son un evento privado. Si bien las reglas han sido adoptadas por World Triathlon y Union Cycliste Internationale, los intentos no son reconocidos oficialmente por ninguno de los dos organismos«, explica la web Pho3nix Project, impulsora del reto Pho3nix SUB7.
Los números para bajar de 7 horas en distancia IRONMAN
40 minutos de natación, 3:45 de ciclismo y 2:30 en la maratón. Lo que implicaría completar los primeros 3.8 kilómetros a 1:03 /100, pedalear 180 kilómetros a 48 km/h y correr 42 kilómetros a 3:33 min/km, una auténtica salvajada que sería imposible sin tecnología de por medio.
“Sería imposible en condiciones normales”, explica Alistair Brownlee, que se centrará en el proyecto Pho3nix SUB7 tras IRONMAN Kona. “Como en el maratón de menos de dos horas, estamos eligiendo los límites. Tendremos trajes de neopreno especiales HUUB que serán más gruesos de lo permitido por las reglas de IRONMAN; proporcionarán más flotabilidad y nos harán más rápidos«.
Pero tal y como asegura el británico, «solo hay ganancias de tiempo relativamente pequeñas para nadar y correr», por lo que el segundo de los segmentos será fundamental para lograr el desafío. «La mayor parte del ahorro de tiempo tendrá que provenir de la bicicleta«. Para ello usarán liebres, de las que aprovecharán el drafting. «Espero afrontarlo con una combinación de maximizar mi rendimiento, mi equipo, mi aerodinámica y las condiciones».
Del mismo modo, Kristian Blummefelt cree que será en el segmento ciclista donde «se ganará o se perderá la carrera». Y va más allá «si estoy lo suficientemente fresco con la bicicleta, creo que, según las pruebas que ya hemos hecho en el laboratorio, es posible un maratón de 2:20«, dice el noruego.
Lucy Charles y Nicola Spirig a por el Pho3nix SUB8
Por su parte, la joven Lucy Charles y la veterana Nicola Spirig serán las mujeres que se enfrentarán a la barrera de las 8 horas. De conseguirlo, recortarían más de 18 minutos al actual récord de la distancia, 8:18:13, en manos de Chrissie Wellington desde Challenge Roth 2011.
“Me encanta el formato de larga distancia y ver dónde están los límites de lo que es posible y de lo que es capaz el cuerpo humano», explica la británica.
«Nunca he tenido un techo al que apuntar, ya que siento que siempre hay formas de mejorar, avanzar y ofrecer más. Este proyecto está llevando eso al extremo, por eso estoy tan emocionado de ser parte de él y creo que este será el viaje de mi vida”.