Anna Godoy vuelve a competir este fin de semana en la Super League Triathlon. En su segunda cita de 2021, los Arena Games regresan a la ciudad que los vio nacer: el Zwemcentrum de Rotterdam acogerá este domingo 18 de abril una nueva prueba del formato ideado por SLT.
Tras su paso por los Arena Games de Londres, donde la triatleta internacional hizo su debut en la liga de triatlón más prestigiosa del mundo, Anna Godoy llega a Rotterdam con muchísimas ganas y con alguna lección aprendida.
Aprovechar las lecciones aprendidas en Londres
«Ya en Londres tenía muchísimas ganas de competir, pero iba sin saber como respondería el cuerpo a este tipo de pruebas», nos explica Anna, que habitualmente no entrena en rodillo ni tampoco en cinta.
Sin embargo, pese al día duro en el Queen Elizabeth Olympic Park, se muestra satisfecha con su paso por tierras británicas, donde afirma haberlo pasado «bastante bien» y encara la nueva cita en los Países Bajos con «muchísimas ganas de competir».
De cara a este domingo en la Super League, la clave de Anna Godoy para mejorar su resultado en Londres, donde fue 6ª a sólo un punto de la campeona del mundo Georgia Taylor-Brown, pasará por hacer una carrera más táctica.
«En Londres, en la segunda ronda, me quedé cortada en bici y ahí es cuando perdí la posibilidad de hacer mejor posición«, dice Anna. Y es que, en los Arenas Games las transiciones también juegan un papel fundamental. «Al final es un poco como el triatlón cuando competimos fuera: hay que hacer las transiciones para no perder el grupo«.
Regular mejor será otros de los aspectos a tener en cuenta. Con un formato tan explosivo y tan corto no es difícil arrancar demasiado fuerte. Eso precisamente lo que Anna quiere cambiar respecto a Londres. «Me costó más en la carrera a pie, y aquí quiero regularme porque salí fuerte y luego petaba un poco», explica la triatleta catalana que reconoce que tendrá que «ser más táctica».
Un start list de mucho nivel
De nuevo los Arenas Games nos traen una prueba con gran nivel que Anna espera sea «muy divertida y me sirva para mis próximas competiciones». La de Fluvial de Lugo tratará de dar su mejor versión para «estar lo más arriba posible y mejorar el puesto de Londres».
Frente a ella tendrá a mujeres como Beth Potter, que atesora un 2021 increíble con su victoria en Londres y su mejor marca de la historia en 5K, Rachel Klamer, Sophie Coldwell, Alice Betto, Maya Kingma o Rani Skrabanja.
Quien no repiten serán la campeona del mundo Taylor-Brown y Lucy Charles, que ha comentado en redes que estará corriendo en otra parte este fin de semana sin desvelar el lugar.
Marten Van Riel a defender triunfo
El belga regresa a Rotterdam para defender su triunfo de Londres. Van Riel, al que vemos estos días entrenando con el grupo de Mario Mola en España, tendrá delante a Jonas Schomburg, Vasco Vilaca, Daniel Baekkegard –ganador de IRONMAN 70.3 Dubai– o Alex Yee, entre otros.
La prueba supondrá además un buen entrenamiento de cara a las próximas Series Mundiales de Yokohama para los hombres ITU.
Como novedad, mencionar que, tal y como nos ha explicado Godoy, hasta ahora se podía empezar cada ronda en el rodillo o corriendo. Pero en Rotterdam las reglas cambian y todos los atletas empezarán parados y no ya lanzandos.
La prueba se podrá seguir nuevamante a través del canal de YouTube de Super League y de su página web. Las chicas comenzarán a las 14:00 y los chicos a las 15:00
Tres paratriatletas españoles en Rotterdam
Una vez más, el paratriatlón se suma a la Super League Triathlon. La prueba de Rotterdam volverá a dar cabida de nuevo a una prueba de deporte adaptado. Aunque no se podrá seguir en directo, como el resto de pruebas, podremos disfrutar después en diferido de las carreras de nuestros tres representantes: Jairo Ruiz, Alejandro Sanchez Palomero y Hector Catalá.