Puede que quieras mejorar tu rendimiento, preparar en serio una competición u objetivo o que simplemente pretendas disfrutar viendo, almacenando y analizando tus datos. El caso es que, si has llegado hasta aquí, posiblemente estés buscando pedales con potenciómetro para tu bici.
Déjanos decirte que esa es una sabia decisión. Entrenando por potencia conseguirás mejoras más rápidas y podrás planificar tus entrenos mucho mejor. Y, si pretendes contratar un entrenador de triatlón, este te lo agradecerá seguro.
Así que, si vas a ponerte manos a la obra, ahí van algunas opciones de medidor de potencia de ciclismo en pedales
Pedales con potenciómetro Look SRM Exakt

Los pedales con potenciómetro Look SRM Exakt llegan de la mano de dos grandes marcas, SRM y Look, que han desarrollado en colaboración este medidor de potencia.
Hechos con un cuadro de carbono que le otorgan máxima robustez, están equipados con un eje CrMo para garantizar una conexión completa con el juego de bielas. Otra de sus características destacable es que los componente electrónicos encargados de la lectura de datos se encuentran dentro del propio pedal, lo que garantiza la protección contra el agua, la suciedad y el polvo.
Su conectividad Bluetooth y ANT + permiten conectarse a cualquier smartphone o ciclocomputadora gps para ver los datos y realizar un seguimiento. Los pedales Look SRM se pueden conectar con la Power Control 8 del SRM, pero también son compatibles con otras ciclocomputadoras GPS de ciclismo del mercado.
En cuanto a la batería, una carga completa permite alrededor de 100 horas de ciclismo. La parte negativa es que para cargar los pedales hay que quitarlos de la bicicleta y conectar un USB en su interior.
- Tiene una clasificación de impermeabilidad IPX7
- Sólo 314 gramos de peso el par
- Su precio ronda los 1.200 euros
Garmin Vector 3

Los Vector 3 son los pedales Garmin con potenciómetro y se han ganado un puesto de honor en el mercado. Su diseño atractivo y su facilidad para de acoplar a cualquier biela los ha convertido en unos de los más demandados.
Disponibles con sistema de una cara o doble, su última versión ha mejorado al desaparecer los módulos adicionales. Esto los hace más fáciles de configurar y duraderos.
Los Garmin Vector 3, que en un principio eran fabricados por Exustar, soportan hasta un ciclista de 105 kilos. En cuanto a conectividad son compatibles con Bluetooth y Ant + y su batería, alimentada por dos pequeñas baterías LR44, proporciona alrededor de unas 120 horas de uso.
- Construcción de acero inoxidable
- Rango de precisión de +-1%
- El precio para la versión de doble cara es de unos 1.000 euros
Favero Assioma Duo

Con uno de los precios más bajos del mercado, los pedales con potenciómetro Favero Assiomoa Duo son los más ligeros, y son uno de los pocos pedales medidores de potencia que ofrecen una batería recargable USB incorporada.
Los pedales con potenciómetro de Favero pesan sobre 302 gramos y con la opción ‘Duo’ podrás comparar la fuerza aplicada con cada pierna y tener una comparación y datos más detallados de tu pedaleo. Existe la opción de comprar el ‘Uno’, que toma lectura de una sola pierna, en este caso la izquierda.
El sensor de cadencia y potencia se encuentra justo al lado del propio pedal. La carcasa interna de los componentes eléctricos está completamente sellada y protegida por un bloque de resina bicomponente que es resistente a los golpes y al agua.
- Rango de precisión de +-1%
- Batería recargable de 50 horas de duración
- Conectividad ANT + y Bluetooth
PowerTap Quarq P2

Respecto a su predecesor, el PowerTap Quarq P2 ha reducido su peso hasta algo menos de 400 gramos (con pilas incluidas). Sin embargo, sigue siendo, y con bastante diferencia, el más pesado entre los pedales con potenciómetros.
El PowerTap Quarq P2 encierra todos sus componentes en una cuidada carcasa protectora de aluminio. Incluso la tapa de la batería está hecha de aluminio y encaja perfectamente en el hilo de aluminio.
La vida de la batería ha aumentado hasta las 80 horas de duración (una una pila AAA), aunque, con entrenamientos más largos y estables, se afirma que puede llegar hasta las 100 horas de duración. Una mejora que, según la compañía, se ha logrado gracias a los ajustes de la electrónica interior.
- Rango de precisión de +-1%
- Conectividad ANT+ / Bluetooth
- Precio de 878 euros
Nuestra Opinión sobre los mejores pedales con potenciómetro
Aunque es una inversión cara, si quieres sacar el mayor rendimiento posible a tus entrenamientos sobre la bici, comprar unos pedales con potenciómetro será una de las mejores decisiones que puedes tomar.
Además, si tienes varias bicis, es la opción perfecta para poder intercambiar tu medidor de potencia entre una y otra.
Foto: which.co.uk