A la hora de realizar deporte es esencial una correcta hidratación para que el cuerpo se mantenga en equilibrio en todo momento. Esta hidratación es conveniente hacer tanto antes, como durante y después de practicar ejercicio.
Las bebidas isotónicas son una forma muy eficaz de mantener la hidratación y la energía del cuerpo en niveles óptimos cuando se está realizando deporte.
La importancia de las bebidas isotónicas
El hecho de realizar ejercicio de manera prolongada produce en el cuerpo la aparición de la fatiga, al descender los niveles de glucosa en sangre.
La glucosa es el principal combustible del cerebro y, por lo tanto, una caída pronunciada de los niveles de glucosa en sangre a causa de la realización de ejercicio prolongado provoca que el cuerpo, de una manera automática, reduzca su velocidad mediante el mecanismo de la fatiga i, en consecuencia, reduzca su rendimiento.
Esta situación se agrava cuanto mayor sea el calor ambiental en el que se realice el ejercicio, de manera que la pérdida de la glucosa en sangre a través de la sudoración se acrecenta. Ya pudimos ver en uno de nuestros anteriores artículos, donde dábamos una pauta para un triatlón olímpico, remarcábamos la importancia de mantener unos niveles de hidratación constantes.
La ingesta de bebidas isotónicas combaten precisamente esta pérdida de glucosa, reduciendo el ritmo con el que esta desaparece del organismo y, por lo tanto, aumentando el tiempo en el que tarda en aparecer la fatiga. Es por esta razón por lo que es especialmente recomendable ingerir bebidas isotónicas mientras se practica deporte: conseguir un retraso en la aparición de la fatiga mejorando el rendimiento físico y minimizando los efectos de la deshidratación.
Recetas caseras para elaborar bebidas isotónicas
En el mercado podemos obtener un sinfín de bebidas isotónicas que nos ayudan a mantener el cuerpo constantemente hidratado. Pero éstas también se pueden elaborar de manera sencilla con ingredientes totalmente caseros a un coste realmente reducido.
A continuación encontrarás diferentes maneras de preparar tu propia bebida isotónica casera:
Bebida isotónica fácil y dulce
Esta es la manera más básica de elaborar una bebida isotónica con medios caseros. La receta puede servir como bebida isotónica final y también puede servir como base para añadir más ingredientes o nuevas mezclas.
Coge una botella de agua, añade cinco cucharadas de azúcar y un cuarto de cucharada de postre de sal.
Bebida isotónica con sabor a cítricos
Esta bebida no nos llevará más de un minuto prepararla perol, eso sí, será necesario hacerlo la noche anterior, puesto que el sabor de la fruta deberá reposar durante unas cuantas horas. Siguiendo estos pasos obtendremos una bebida isotónica sabrosa y eficaz para cuando estemos realizando deporte.
Aunque lo más común es elaborarla con limón, se puede puede sustituir éste por cualquier fruto.
Corta la fruta elegida (por ejemplo, un limón) y ponla dentro de una jarra o botella de agua, dejándola reposar durante toda la noche. Al día siguiente añade cinco cucharadas de azúcar y un cuarto de cucharadita de postre de sal.
Bebida isotónica de arce
Con esta receta conseguirás una deliciosa bebida isotónica con sabor a jarabe de arce de una manera fácil y totalmente natural. Además, se trata de una bebida que, a diferencia de las elaboradas con lima o limón, no es ácida.
Pon en un recipiente cuatro tazas de agua, añade un cuarto de taza de jarabe de arce y, finalmente, añade un cuarto de cucharada de sal.
Receta de bebida isotónica elaborada
Esta bebida requiere un poco más de dificultad que las vistas hasta ahora, puesto que necesitará elaboración.
Ingredientes:
- 8 tazas de agua fría
- Tres cucharadas de miel
- Media cucharadita de sal marina
- Tres cuartos de cucharadita de calcio y magnesio en polvo
- Una pizca de cayena
- Tres cuartos de taza de zumo de naranja natural
- Zumo de dos limones
Modo de preparación:
- Vierte una taza de agua en una olla grande.
- Añade a la olla miel, sal, el polvo de calcio y magnesio y la pimienta de cayena
- Coloca la olla fuego lento y bate su contenido hasta que los ingredientes queden totalmente disueltos
- Retira la olla del fuego y deja reposar la mezcla a temperatura ambiente.
- Agrega los zumos de naranja y limón a la mezcla a temperatura ambiente.
- Vierte las siete tazas de agua restantes y ves batiendo la mezcla hasta que consigas un líquido uniforme.
Nuestra opinión
Está claro que la hidratación es fundamental para todo deportista, ya sea profesional o aficionado. Una correcta hidratación hará que el deportista consiga el máximo rendimiento, y para ello no hay mejor manera que mediante la ingesta de bebidas isotónicas. La elaboración de bebidas isotónicas caseras es una forma ideal de conseguir que la bebida isotónica, además de realizar su función de hidratación, se ajuste a tus gustos, que podrás ir variando según la época del año en que te encuentres y según lo que más te apetezca en cada momento. Recuerda que aparte de la hidratación, es muy importante alimentarse bien, sobretodo en aquellos entrenamientos largos, podéis consultar la siguiente guía para saber qué comer en las salidas largas de ciclismo.